México Refuerza Operativo en la Frontera Norte: Despliegan 10 Mil Militares

México Refuerza Operativo en la Frontera Norte: Despliegan 10 Mil Militares4 min read

El gobierno de México busca frenar el tráfico de fentanilo y armas, por lo que se ordenó un despliegue de 10 mil militares en la frontera.

El gobierno de México ha puesto en marcha un ambicioso despliegue militar en la frontera norte como parte del Operativo Frontera Norte, con el objetivo de fortalecer la seguridad y frenar el tráfico de fentanilo, drogas y armas. A partir de este martes 4 de febrero, 10 mil elementos de fuerzas federales han sido movilizados a diferentes puntos estratégicos de la región.

Este operativo se lleva a cabo en el marco de los acuerdos de seguridad y comercio establecidos entre México y Estados Unidos, los cuales buscan combatir actividades ilícitas en la zona fronteriza.

Fuerzas federales de México refuerzan la seguridad en puntos clave

Desde las 6:00 horas de este martes, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) fueron trasladados vía aérea desde el sur del país a las ciudades de Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas), puntos identificados como de alta incidencia en el tráfico de sustancias ilícitas y cruce irregular de personas.

A la par, otros 6 mil 310 elementos de la GN provenientes de distintas Coordinaciones Estatales se desplazaron por vía terrestre hacia localidades clave como:

  • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali
  • Sonora: Agua Prieta y Sonoyta
  • Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña
  • Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez
  • Nuevo León: Colombia
  • Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier

El reforzamiento de estas zonas responde a la creciente preocupación de ambos gobiernos por el flujo de drogas sintéticas y el tráfico de armas, un fenómeno que ha sido señalado como una de las principales causas de violencia en México y en Estados Unidos.

Refuerzo militar desde el centro de México

Además del despliegue de la Guardia Nacional, 2 mil 700 elementos del Ejército fueron concentrados en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México antes de ser enviados a la frontera. Estas tropas, provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, se dirigieron por tierra a ciudades como:

  • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali
  • Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales
  • Chihuahua: Ciudad Juárez
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros

Este despliegue representa una de las movilizaciones de seguridad más grandes en la frontera en los últimos años y busca fortalecer las operaciones en curso para contener el tráfico ilegal en ambos sentidos.

Objetivos del operativo: frenar drogas, armas y migración irregular

La movilización de los 10 mil elementos tiene como principales metas:

  • Frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas que tienen como destino Estados Unidos.
  • Reducir el tráfico de armas de alto poder provenientes del país vecino que abastecen a grupos delictivos en México.
  • Contener el flujo migratorio irregular mediante operativos coordinados con las autoridades migratorias.

Las autoridades han señalado que todas las acciones del operativo se llevarán a cabo bajo un estricto respeto a los derechos humanos y con supervisión para garantizar que se cumplan los protocolos establecidos.

México Refuerza Operativo en la Frontera Norte: Despliegan 10 Mil Militares
México refuerza operativo en la Frontera Norte: Despliegan 10 mil militares.

Un despliegue con repercusiones binacionales

El Operativo Frontera Norte es una respuesta directa a las presiones de Estados Unidos para que México intensifique sus esfuerzos en el combate al tráfico de fentanilo, una sustancia que ha sido declarada como una de las principales causas de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.

Por su parte, el gobierno mexicano también busca fortalecer sus propias estrategias de seguridad, reduciendo el acceso de armas a grupos delictivos y combatiendo el crimen organizado desde su frontera.

Este despliegue se suma a una serie de operativos previos que han sido implementados en la región, aunque con resultados mixtos. Sin embargo, las autoridades han señalado que esta nueva estrategia tiene un enfoque más integral y que se mantendrán en constante evaluación para garantizar su efectividad.

El impacto del Operativo Frontera Norte en la seguridad y la relación bilateral con Estados Unidos aún está por verse, pero representa un esfuerzo significativo en la lucha contra los desafíos que enfrentan ambos países en la frontera.

Te podría interesar: Deportan a Más de 500 Migrantes con Antecedentes Delictivos en Estados Unidos

Array

Noticias que no te puedes perder