Congreso Busca Presupuesto Responsable y sin Despilfarros para NL
El Congreso de Nuevo León se encuentra en pleno análisis del Paquete Fiscal 2025, buscando garantizar un presupuesto responsable que evite el despilfarro de recursos públicos. Los legisladores del bloque de oposición han subrayado su compromiso de no aceptar prácticas opacas ni recortes injustificados a los organismos autónomos. La Comisión de Presupuesto sesionará este miércoles 11 de diciembre con el objetivo de llegar a consensos sobre aspectos clave como la deuda pública y la asignación de recursos.
Un Presupuesto 2025 Responsable y Justo
El coordinador de la bancada del PRI ha insistido en que la Ley de Egresos debe ser diseñada con responsabilidad. En sus palabras, no permitirán “despilfarros de recursos públicos, triangulaciones sospechosas ni maltrato a los municipios”. Treviño subrayó que las negociaciones entre las bancadas serán cruciales en los próximos días para evitar una reconducción presupuestal.
La necesidad de consensos es urgente, pues el tiempo apremia. Si el no se logra una aprobación n antes de finalizar el año, Nuevo León se enfrentará a una reconducción que podría limitar el desarrollo de proyectos importantes. Por ello, la Comisión de Presupuesto jugará un papel central al analizar los escenarios y definir las prioridades estatales.
Los organismos autónomos, como la Fiscalía y el Poder Judicial, también están en el centro del debate. Diversos partidos han defendido la importancia de asignarles recursos suficientes, asegurando que puedan operar con autonomía y eficacia.
Revisión Detallada del Paquete Fiscal en la Comisión de Presupuesto
Este miércoles 11 de diciembre, la Comisión de Presupuesto retomará el análisis del Paquete Fiscal 2025. La diputada Myrna Grimaldo, vicepresidenta de la comisión, señaló que el objetivo es revisar el proyecto ejecutivo entregado por el Gobierno estatal, con especial atención a temas como la deuda pública y los recursos destinados a los organismos autónomos.
Grimaldo destacó que el Gobierno estatal ya presentó los proyectos ejecutivos que se habían solicitado desde hace meses, lo que permitirá una revisión más detallada. Según explicó, el PAN está firme en la propuesta de asignar más de mil millones de pesos adicionales a los organismos autónomos, aunque esto requerirá que el Ejecutivo redireccione recursos de otras áreas.
A pesar de las diferencias entre partidos, Grimaldo confía en que en los próximos días se alcancen los consensos necesarios para aprobar el paquete fiscal en el Pleno. Sin embargo, advirtió que si no se logra un acuerdo, los dictámenes no se someterán a votación, lo que podría retrasar la aprobación del presupuesto.
Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano expresó su disposición para aprobar el presupuesto, argumentando que ya no existen pretextos tras la entrega de los proyectos ejecutivos. “La gente quiere que los grandes proyectos avancen y se terminen”, afirmó.
Las Bancadas y sus Posturas Clave Sobre el Presupuesto y Deuda Pública
El debate sobre la deuda pública es uno de los puntos más controvertidos en la discusión presupuestal. Mientras algunos diputados consideran que el endeudamiento es necesario para impulsar proyectos clave, otros temen que esto pueda comprometer la estabilidad financiera del estado.
El PRI ha reiterado su rechazo a deudas injustificadas y su compromiso de evitar prácticas financieras opacas. Al mismo tiempo, el PAN ha enfatizado la necesidad de garantizar recursos para los organismos autónomos, mientras que Morena sigue dialogando con las demás bancadas para llegar a un acuerdo.
La entrega tardía de los proyectos ejecutivos por parte del Gobierno estatal fue criticada por algunos legisladores, aunque ahora se considera un paso adelante para avanzar en las negociaciones.
Comision de Presupuesto Emite Convocatoria para Sesionar Ley de Egresos
La Comisión emitió el domingo 8 de diciembre la convocatoria para sesionar de manera urgente la Ley de Egresos el día miércoles 11 de diciembre a las 09:20 horas.
El objetivo es sesionar durante dos días para analizar y evaluar a detalle los proyectos ejecutivos y plan de movilidad que entregó el gobierno estatal el pasado sábado 6 de diciembre.
“Confiamos en que en estas tres días se llegue a los consensos necesarios, pues para ya pasar a Pleno el paquete Fiscal”, comentó la Vicepresidenta de la Comisión.
El Congreso de Nuevo León enfrenta el desafío de aprobar un presupuesto para 2025 que responda a las necesidades del estado sin incurrir en despilfarros ni prácticas poco transparentes. Con plazos ajustados y múltiples posturas entre las bancadas, las negociaciones serán determinantes para garantizar un acuerdo que beneficie a todos los sectores de la sociedad.